sábado, 31 de diciembre de 2011

Si estás

Y volverá
El azul
Creerás que no
Pero volverá
No sé
Cuándo
Pero sentiremos
Que
Algo dulcemente
Familiar
Nos vive
Retira las costras
Del dolor
Que nos encuentre
Salvos
Nosotros
A pesar de todo
Verás
Por fin verás


http://www.metaphero.net/2011/12/rosa-pristina.html

Abrázame


Dulce suena
Ecos de nuestro tiempo
Siempre
Cada momento
Una risa
Camino a casa
A tu casa
Sé que fue
Ahora
No sé
Quién soy


The Royal Philharmonic: Abrázame



...

jueves, 22 de diciembre de 2011

Entonces... qué

Que hay quien no tiene corazón
Va conmigo
Digo yo
Pero cuesta
Cuando otro adiós
Se ve tan cerca
Sea
Lo que quiera Dios
Que sea
Y si el viento
Lleva
A mi
Regresarás


La vida es un carrusel y hay que saltar... http://www.mediafire.com/?80wmndmdaej3ddz

sábado, 29 de octubre de 2011

Después del atardecer

Y aquellas calles
Llevaban  al encuentro
Imposible
Nunca imaginado
Cuando en aquel café
Hablamos del tiempo
¿O será que lo soñé?
Y te juro
Que la tarde fue pasando
Sin darme cuenta
Tal vez hoy realmente
Pido poco
Volver a sentir
Aquel aroma
La luz que se perfila
En tu rostro
Pero no
Un muro indecible
Una maraña
Nos pierde
Ausencias
Siempre
Tan cerca
Y
Tan lejos


(Escuchando link:  No me acostumbro)





jueves, 29 de septiembre de 2011

Quedan tan pocos caminos

Encuentra el momento preciso
Antes
Hace mucho
Donde llegan las memorias
Partíamos el pan
Entre todos
Que nadie se quedara
Sin su bocado
No apresurábamos la marcha
No nos angustiaban
Las premuras
Hoy estamos perdidos
En una maraña
Rodeados de urracas
Sapos y culebras
La Hada está tan lejos
Ni Stowny la logra
Traer
Siente tu paso
No te apresures
Un viento
Llegará



Algo contigo

September morn

Stay for just a while
Stay, and let me look at you
It's been so long, I hardly knew you
Standing in the door
Stay with me a while
I only want to SING FOR YOU
We've traveled
Halfway 'round the world
To find ourselves again

September morn
We danced until the night
Became a brand new day
Two lovers playing scenes
From some romantic play
September morning
Still can make me feel
This way

Look at what you've done
Why, you've become a grown-up girl
I still can hear you cryin'
In the corner of your room
And look how far we've come
So far from where we used to be
But not so far that we've forgotten
How it was before

September morn
Do you remember how we danced
That night away
Two lovers playing scenes
From some romantic play
September morning
Still can make me feel
This way



Mañana de septiembre (en concierto)

Volverá

Una tarde
Otrora esperada
De pronto
Ahí
Estabas
Y no sé
No sabría decirte
Si aquello parecía
Una visión
Una serpentina
Jugada de los sentidos
Pero no
Estabas
Caminamos luego
Cruzando espacios
Que no existían
Porque solamente
Eras tu
Hasta que llegamos
Al rio
Y remontamos sus aguas
Entonces supe que volver
No es regresar
Que volvería
Aquel tiempo
Ahora
Lo nunca dicho
Lo que jamás pudimos
Vivir

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Para volver

No pidas que las horas
Corrijan su hilar
Destejer
Aun no hay mirada
Posible
Toda voz
Susurra
Esquiva
Ilumina tu sonrisa
Sigue sin decir
Aquella palabra
No tiene caso
Ahora
Las memorias
Hoy
Rincones de la infancia
Luces
De otros tiempos
Que no hay
Encuentros
¿Volveremos?
Tal vez vestidos
De olvido


CALMA Y ALGO MAS

domingo, 25 de septiembre de 2011

Balada para mi muerte

Hoy que Dios me dejó
De soñar
Sé que en nuestro sitio
Tu ya estarás
Toda de tristeza hasta los pies
Abrázame fuerte
Que siempre he sentido
Esas muertes
Viejas muertes
Agrediendo
Lo que amé
Amor mío
Vamos yendo
Llega el día
No llores
Flotará lentamente
En mi silencio
El perfume apasionado
Del verso
Que ya nunca te podré decir
Andaré esos pasos
Y allá repitiendo
Tu nombre
Se irán de a poco
En puntitas
Los recuerdos
Reuniré
Mi pequeña poesía
De adioses
Mi penúltimo trago
Quedará sin beber
Me pondré por los hombros
De abrigo
Toda el alba
Llegará tangamente
Mi muerte
Enamorada
Estaré muerto
En punto
Cuando sean las seis

Balada para mi muerte


Esta canción la escuché por primera vez en la voz de Susana Rinaldi cantada en francés. Y aunque no conocía ese idioma, su carácter, esa implicación que me hizo estremecer, me llevó a traducirla. Y al hacerlo me encontré con que mis visiones en relación con lo que cantaba, habían sido verdaderas. 
Esta es una canción de amor. No de ese amor del que hablaba Freud en sus dos variantes que tienen que ver con la posesión del otro, sino del amor, el que, cómo decirlo, más que posesión es renuncia. Renuncia a nuestro pequeño ¨gran¨ mundo, que es lo único que creemos tener, cuando el asunto es ¨tener".
Una canción de amor, una canción del amor que se despide.
De ese amor que desfallece en la frase de Goethe: "Volveremos a vernos, volveremos a encontrarnos y bajo todas las formas, nos reconoceremos. Adiós, yo siento ya el peso del mañana."

miércoles, 10 de agosto de 2011

I will survive

Al principio, tenía miedo,
Estaba petrificado.
Seguía pensando
Que nunca podría vivir sin ti a mi lado.
Pero luego, pasé tantas noches
Solamente pensando en el daño que me hiciste.
Y me volví fuerte.
Aprendí.

Y ahora vuelves
Del espacio exterior.
Simplemente entré y te encontré aquí
Con esa mirada triste en la cara.
Debería haber cambiado la maldita cerradura.
Debería haberte hecho dejar la llave,
Si hubiera sabido, por sólo un segundo,
Que volverías para molestarme.

Oh, ahora vete,
Sal por la puerta.
Sólo da la vuelta.
Ahora, ya no eres más bienvenida.
¿No eras tú la que intentó dejarme?
¿Pensaste que me desvanecería?
¿Pensaste que al abandonarme moriría?

Pues no, yo no.
Sobreviviré.
Mientras sepa cómo amar, sé que estaré vivo.
Tengo toda mi vida para vivir.
Tengo todo mi amor para dar.
Sobreviviré.
Sobreviviré.
Sí, sí.

Me llevó todas las fuerzas que tenía
No romperme en pedazos.
Estoy intentando arreglar las piezas
De mi corazón partido.
Y pasé tantas noches
Compadeciéndome de mí mismo.
Solía llorar.
Pero ahora, no me avergüenzo.

Y ya me ves
como alguien nuevo
No soy ese estúpido enamorado de ti.
Y pensabas que simplemente pasarías de visita
Y esperabas encontrarme disponible.
Pero ahora estoy guardando todo el amor
Para alguien que me ama.

Oh, ahora vete,
Sal por la puerta.
Sólo da la vuelta.
Ahora, ya no eres más bienvenida.
¿No eras tú la que intentó dejarme?
¿Pensaste que me desvanecería?
¿Pensaste que al dejarme moriría?

Pues no, yo no.
Sobreviviré.
Mientras sepa cómo amar, sé que estaré vivo.
Tengo toda mi vida para vivir.
Tengo todo mi amor para dar.
Sobreviviré.
Sobreviviré.
Sí, sí.

Oh, ahora vete,
Sal por la puerta.
Sólo da la vuelta.
No eres más bienvenida.
¿No eras tú quien intentó dejarme?
¿Pensaste que me desvanecería?
¿Pensaste que al abandonarme yo me moriría?

Pues no, yo no.
Sobreviví.

domingo, 31 de julio de 2011

Entre el deseo y lo que soy

Cómo se puede amar
Así
Entre el amor
Y el desamor
Se te ocurrió
Que entre los dos
Faltaba vida
Tal vez color
Faltabas tu
Y faltaba yo
Y te inventaste un ideal
Alguien en quién
Soñar
Y desde entonces
Le fuiste infiel
Más en la mente
Que en la piel
Un amor secreto
Un soplo de ilusión
Un grito
De tu corazón
Un amante de ficciones
Un escape de tu mente
Una forma de vivir
Cuando no lo sientes
En tí
Cómo se puede amar
Así

(De la canción de Myriam Hernández, el enlace en el título )

miércoles, 20 de julio de 2011

¿Y si fuera ella?

Y si la vida es una rueda
Otra vez me lleva
Va girando
No sé cuándo tendré que saltar
¿Por qué no me responde?
Si al girar la rueda...
Siempre es ella
Que me miente
Y me lo niega
Pero si mi boca
Se equivoca
Y al llamarla
Nombro otra
Siempre tiene compasión
Por este loco
Ciego y loco corazón
Me cuesta
Cuando otro adiós
Se me acerca
Sea
Lo que quiera Dios que sea
Mi delito es la torpeza de ignorar
Que hay quien no tiene
Corazón
Sé que cuando la pierda
Volveré a sufrir
Por ella
¿Va conmigo?
Entonces no sé dónde va
Otra vez preguntaré
Mientras se va
Y no habrá respuesta
¿Y si fueras tu?
Te besaré
Como nadie en este mundo
Te besó
Y te amaré
Con el cuerpo
Y con la mente
Con la piel
Y con el corazón
Mientras
Paso el día planeando
Nuestro encuentro imaginario
Y me preguntas
Si te amé
Nuestro amor
Era como una tarde de abril
Que es fugaz
Como ser feliz
Pudo ser
Y no fue
Por ser la vida
Como es
Nos dio la vuelta del revés
¿Lo ves?
Nuestro amor
Era igual a una mañana sin fin
Imposible
Como no morir
Por qué el Diablo es
Como es
Juega conmigo al esconder
Y ahora somos
Como dos extraños amantes
Que van quedándose de lado
Sigo estando enamorado
Y tu sigues
Sabiendo que lo has estado
Yo que lo había adivinado
Y tu sigues sin creer que se ha acabado
Y me preguntas si te amé
¿No ves?
Míranos aquí
Diciendo adiós
¿Lo ves?

Jugando con  letras de Alejandro Sanz

miércoles, 8 de junio de 2011

Más allá del amor


Volveremos a vernos
Volveremos a encontrarnos
Y bajo todas las formas
Nos reconoceremos
Adiós
Ya siento el peso
Del mañana

Goethe

Ubicación:Wilson,Hacienda Batan Grande,Ecuador

sábado, 28 de mayo de 2011




Tus juegos pirotécnicos
El Gran experimento
Que somos
Qué es
Sin tiempo
Sin miedo
Al final
Qué final
Se retrae
Tu cárcel
Tu

Ubicación:Deus

viernes, 27 de mayo de 2011

Tu te irás


Cuando pienso
Qué tenemos que hacer
Tal vez encontrar
El por qué
Escarbar
En las sombras
Del ayer
Si se fugó el sol
¿Volverás?
Sé que no me encontrarás
¿Volveré?
Nada es igual
Soñé con aquel
Nuestro lugar
Estaba habitado por otros
A nadie reconozco
Un camino se fue
Difícil volver
A un amor
Se ha debido romper
Algo en algún lugar
Volverás
Aunque vestida de olvido
Puede que estemos locos
Puede que no





-- Desde Mi iPad

Ubicación:Salinas/santa Rosa,Ecuador

domingo, 22 de mayo de 2011

Señales

De pronto no entendemos que hay señales, hay signos que, por así decirlo, están ahí. No creo que te plantean un proyecto de "buen vivir", o que tengan en juego algún principio de  redención o de moral. Depende de ti, y no para que trasciendas sino más bien para reinventarnos. Como por ejemplo las mariposas, que de larvas mutan en un proceso, por llamarlo de algún modo, en el que abandonan lo que fueron.

sábado, 7 de mayo de 2011

Tu ausencia

Venimos de tan lejos
A veces parece
Que fue un sueño
El mismo techo
Las mismas calles
Aquellos momentos
Tu blusa marinera
Tu herida
Qué nos pasó
En el trayecto
¿Me vas a levantar?
Estoy tan cansado
Son dos años sin ti
Traerás aquellas revistas
Me dirás palabras amables
Acariciarás mi cabello
Me harás dormir
¿Qué harás para volver?
¿O al fin lo encontraste?
No me digas
Todo es decepción
Lo sabes
Lo sé
Ya no hay dolor



En ausencia de ti

viernes, 8 de abril de 2011

El vuelo

Este texto lo encontré, o me encontró, de un modo curioso y realmente llegó en el momento preciso. Tal vez uno de mis amig@s Elfos lo dejó ahí, o la mano amiga de alguien que no atino a identificar.
Está escrito en un papel extrañamente doblado, con una tipografía y formato de máquina de escribir.
No sé quién, pero gracias por el mensaje.

Lo trascribo tal como está escrito, porque lo que pueden parecer errores, podrían también ser parte del mensaje.

Después la Segunda Guerra Mundial, un joven 
piloto decidió hacer una peligrosa y larga travesía,
utilizando un pequeño avión monomotor.
 

El reto era grande y requería de mucha energía
y concentración.


Avanzando en su viaje, sus instrumentos comenzaron
a comportarse en forma extraña y, al investigar, se
dio cuenta que llevaba una rata en el avión, que estaba
royendo los cables.


Esto causaba que los instrumentos dieran lecturas
incorrectas, lo cual probablemente tendría como
consecuencia que el piloto tomara decisiones equivocadas,
que, en su posición, serían fatales.


En ese instante recordó algo que le había enseñado
su instructor:


- Cuando encuentres ratas en tu vuelo, en vez de gastar
tu energía y ponerte en peligro peleando con ellas,
¡elévate! Elévate lo que más que puedas, las ratas no
resisten la altura.


Antonio, algunas veces tenemos pensamientos y
emociones que son como esas ratas.


Las ratas en la muchas ocasiones sólo son los fantasmas
creados por nuestros miedos.


Sólo toma distancia del suelo.


Tu pasión es la gasolina de tus sueños, úsala para mirar
hacia lo que quieres y no te distraigas mirando hacia lo
que no quieres.


Recuerda que puedes dirigir tus controles hacia un
universo entero de posibilidades.


En vez de estar ocupado y preocupado con una rata,
siéntete orgulloso de no dejarte sacar de tu rumbo.


Piensa que cuando llegues, no querrás recordar que te
gastaste la mitad de tu viaje demostrándole a las ratas
quién era el piloto.


Recordarás, una vez más, como supiste dejar atrás
los obstáculos.


Vuela alto, tan alto como tus sueños, y cuando sientas
los vientos y los peligros, no mires para abajo, siempre
mira hacia arriba, porque ese es el sitio al que perteneces.

lunes, 28 de marzo de 2011

Conocerse

Leía el I ching y me encontraba nuevamente con su austera sinceridad. Será a caso que para reinventarse hay que pasar por la experiencia de la larva que se rompe en mariposa.
Quisiera recordarme así, antes que la parodia vuelva a empezar.


-- Desde Mi iPad

Ubicación:Salinas/santa Rosa,Ecuador

martes, 22 de marzo de 2011

Solo mia

En las noches de Luna llena, los lobos aúllan, los gatos maúllan y yo quise cantar.
Click aquí para bajar la canción



"·"

jueves, 17 de marzo de 2011

En ausencia

Soy un cielo
Que no llena estrellas
Efímera brisa
Eterna noche
Permanecerá
Qué somos
Notas que se esparcen
Luego de nada
De pronto entiendo
No hay nada que entender
Siento frío

sábado, 12 de marzo de 2011

De tsunamis y atardeceres

¿Acaso tienes la peregrina idea de que los que huyen viven?
Un rescatista ante la pregunta de si alguien se quedó responde que sí, gente mayor que se resiste a dejar sus casas. El joven rescatista con un gesto de impotencia dice "¿Qué podemos hacer, no los podemos obligar?"
¿Pero será solo el caso de no querer despojarse de escuálidas posesiones?
De pronto entiendes que el destino termina alcanzándote, por más que corras. Que para ellos realmente quizás ya los alcanzó.
Sin embargo no siempre la saga tiene un colorario heroico. Para el caso, no pasó nada, que es mucho peor a que, al menos, algo hubiera sucedido. Nada radical, pero que por lo menos suponga su inclusión en el anecdotario local y, por qué no, derivar de "pobre viejo" a "Don Epifanio".
Como decía un amigo: "somos nada y vamos a menos".

jueves, 3 de febrero de 2011

El viaje

Voy en el camino. No me preocupo por la distancia, siempre he sido medio inconsciente... solo medio. Hacer tan largo viaje en una bicicleta, ni siquiera me lo he preguntado. Pero es que no me importa tanto llegar;  no que no me importe. Lo que deseo es hacer el recorrido. El paisaje va cambiando muy de apoco. Lo difícil son las pendientes en contra. A veces tengo que bajar cuando son muy pronunciadas y hacer el trayecto a pie.
Voy solo, como siempre en mis sueños. Me encuentro con personas, unas que van y otras que vienen. El camino de pronto se hace más difícil pero sorprendentemente no me molesta ni me detiene. Siempre me han gustado las montañas, los pueblos de la sierra. Su frío, las ropas de las personas que los habitan y su manera de hablar. Tantas cosas. Mis vidas; aquellas que ensayo cuando me creo despierto, que es otro modo de soñar.
Cada lugar guarda historias, anhelos, nombres. En una parte la neblina; voy a dejar de pensar para concentrarme en la ruta. Pero me es tan difícil. Y si dejo de pensar, ¿no será que muero? ¿Eso será la muerte, o al menos su anticipo? Creo que busco y no me lo confieso porque tal vez sé que no encontraré.

sábado, 15 de enero de 2011

El amor de los dioses

Jacinto en la leyenda es el ser mortal, que por eso, despierta el amor y la admiración de los dioses. Ellos condenados a la eternidad. Aquel efímero, fugaz. Sujeto del tiempo que lo devorará sin piedad. De él no quedará ni la sombra, salvo tal vez en el minucioso Aleph.